¿Alguna pregunta?
info@vitrainingcenter.com
España: +34 93 572 10 07
Francia: +33 (0)4 13 68 01 06
UK: +44 16166032416
México: +52 55 46282593
Costa Rica: +506 2225 2344
Cursos para ingenieros industrialesCursos para ingenieros industriales
  • Inicio
  • Cursos
    • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
    • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
    • Tecnología OPC + OPC UA
    • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
    • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
    • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA
    • Formación en IoT para la Industria
    • Cursos particulares
  • Calendario
  • Instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
    • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
    • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
    • Tecnología OPC + OPC UA
    • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
    • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
    • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA
    • Formación en IoT para la Industria
    • Cursos particulares
  • Calendario
  • Instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Automatización industrial

  • Home
  • Automatización industrial
  • Automatización Industrial, ¿qué es y cómo funciona?

Automatización Industrial, ¿qué es y cómo funciona?

  • Posted by FabianB
  • Categories Automatización industrial
  • Date julio 12, 2019
Automatización en la industria

La automatización de los procesos industriales se ha convertido en la columna vertebral de este sector tan importante. Pero… ¿por qué? Simple; la utilización de estos sistemas es clave para la optimización de los recursos y conseguir un producto final de buena calidad.

Sin embargo, para entender mejor de qué va este tema, seamos más específicos y expliquemos detalladamente el papel que juega la automatización industrial en el mundo moderno. ¡Vamos allá!

¿Qué es la automatización industrial?

Cuando hablamos de automatización industrial nos referimos a la aplicación de varias tecnologías que han sido orientadas al control y monitoreo de un proceso, aparato, máquina o dispositivo que –por lo general- realiza tareas repetitivas, haciendo que funcione de forma automática y disminuyendo al máximo la intervención de personas.

El objetivo principal de la automatización de los procesos industriales es fabricar el mayor número de productos en el menor tiempo posible, reduciendo costos y garantizando calidad.

Cómo funciona la automatización industrial

Ya dijimos que la automatización industrial es producto de la unión de diferentes tecnologías, ahora ¿de qué tecnologías hablamos? Bueno, entre ellas está la instrumentación que ayuda a medir la materia en distintos estados: sólidos, gases y líquidos (volumen, peso y presión).

Por otro lado, están los motores, la neumática, los servos y otros sistemas que permiten hacer algunos movimientos o desplazar un producto, un objeto o mover una bomba, por ejemplo.

También debemos mencionar los sistemas de comunicación que generan una interacción entre todas las partes y, por supuesto, no pueden faltar los controladores para que el proceso siga una secuencia lógica, haciendo que todo funcione conforme a una programación.

Ojo, no olvidemos que la naturaleza de la automatización industrial es hacer que los procesos se realicen de manera repetitiva y se cumplan correctamente.  Por último, existen otras tecnologías que se aplican durante el proceso como el vacío, la robótica, etc.

Maquina automatizada en la industria 4.0

Características la automatización industrial

Puedes comprender cómo funciona este tipo de sistemas, pero también es necesario que conozcas sus características principales así que vamos a enumerarlas.

  • Optimiza la calidad de los productos a través de un proceso constante y repetitivo.
  • Reduce los esfuerzos y tiempos de producción.
  • Mejora la productividad, reduciendo los costes industriales.
  • Minimiza los daños en las piezas e incrementa la seguridad del personal.
  • La reparación de máquinas supone un menor coste.
  • Permite ahorrar, lo que se traduce en mayor eficiencia en la producción de la organización.

Importancia  de la automatización industrial en la industria 4.0

Este fenómeno tecnológico de la automatización de procesos industriales abrió las puertas a la Industria 4.0, un término que se usa para describir  la fabricación con todos sus procesos interconectados a través de internet.

De hecho podemos decir que es la actual revolución industrial plantea la digitalización de los procesos mediante la interacción de la inteligencia artificial con las máquinas y el mejoramiento de recursos orientados a la creación de nuevas metodologías comerciales.

Desde luego, al automatizar todo este proceso se logrará mejorar mucho más el funcionamiento de la maquinaria, llevándola a su máximo nivel de optimización, además se mejora el control y se obtiene mayor información del estado en menor tiempo.

Industria 4.0

¿Quieres saber más acerca de la  automatización industrial? Escríbenos y te daremos la asesoría que necesitas.

Tag:automatizacion empresas

  • Share:
FabianB

Previous post

Lo que necesitas saber sobre los protocolos de red
julio 12, 2019

También te puede interesar

  • automatizacion-industrial-empresas
    Beneficios de la automatización industrial para tu empresa
    23 octubre, 2018
  • sensores-plc
    ¿Cuáles son los sensores de un PLC?
    13 agosto, 2018
  • modbus-comunicacion-industrial
    Puntos clave en las redes industriales Modbus
    29 junio, 2018

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Categorías del blog

  • Automatización industrial (5)
  • Ciberseguridad industrial (12)
  • Comunicación industrial (7)
  • Cursos Ingeniería industrial (6)
  • Industria 4.0 (5)
  • Sistemas SCADA (6)
  • Tecnología OPC (5)
  • Tecnología OPC UA (7)

Entradas recientes

  • Automatización Industrial, ¿qué es y cómo funciona?
  • Lo que necesitas saber sobre los protocolos de red
  • Sistemas Scada: ¿Qué son y cómo funcionan?
  • Ciberataques: como protegerse en 2019

Etiquetas

automatizacion empresas automatización industrial Blockchain Ciberseguridad ciberseguridad industrial Cloud Computing comunicacion empresas comunicación de datos Curso ciberseguridad industrial Curso Cloud Computing curso ingenieria industrial Curso OPC Curso OPC UA Curso SCADA cursos opc cursos para ingenieros Diseño SCADA DNP3 elementos clave automatización etapas automatización formación opc frabricación autónoma futuro automatización HMI IEC 60870 IIoT industria 4.0 Infraestructuras críticas infraestructuras industriales mantenimiento aplicaciones MODBUS MQTT OPC OPC UA PLC Profibus Profinet Profisafe Protocolo OPC Protocolos de comunicacion Redes industriales robotica industrial SCADA sistema redes software
Vester Training Center

España: (+34) 93 572 10 07

Francia: +33 (0)4 13 68 01 06

México: (+52) 55 46282593

UK: (+44) 161 660 3241

Costa Rica: +506 2225 2344

España: Avinguda Cerdanyola, 92, Planta 2ª. CP 08173 – Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Ofimall 3er Piso, Oficina #57 San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica

Francia: MIBI BUREAU B022 672 Rue du Mas de Verchant Montpellier, France

info@vitrainingcenter.com

Nuestra web

  • Home
  • Cursos
  • Calendario de cursos
  • Nuestros instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Nuestros cursos

  • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
  • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
  • Tecnología OPC + OPC UA
  • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
  • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
  • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA

Suscríbete a las newsletters


     

    Empresas y soluciones de ciberseguridad

    Copyright © Vester Business S.L.

    • Términos y condiciones
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa del sitio