¿Alguna pregunta?
info@vitrainingcenter.com
España: +34 93 572 10 07
Francia: +33 (0)4 13 68 01 06
UK: +44 16166032416
México: +52 55 46282593
Costa Rica: +506 2225 2344
Cursos para ingenieros industrialesCursos para ingenieros industriales
  • Inicio
  • Cursos
    • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
    • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
    • Tecnología OPC + OPC UA
    • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
    • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
    • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA
    • Formación en IoT para la Industria
    • Cursos particulares
  • Calendario
  • Instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
    • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
    • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
    • Tecnología OPC + OPC UA
    • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
    • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
    • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA
    • Formación en IoT para la Industria
    • Cursos particulares
  • Calendario
  • Instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Automatización industrial

  • Home
  • Automatización industrial
  • El camino del IIoT en la automatización industrial

El camino del IIoT en la automatización industrial

  • Posted by FabianB
  • Categories Automatización industrial
  • Date mayo 25, 2018
El camino del IIoT en la automatización industrial

La Internet Industrial de las Cosas (IIoT) está revolucionando el panorama de la fabricación. Impulsado por la tecnología Cloud, el IIoT está haciendo que la automatización robótica sea más viable para los fabricantes, lo que lleva a una mayor velocidad de producción y productividad.

Se espera que la adopción de robots industriales conectados tenga una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14,4 por ciento entre 2016 y 2023. Esto es una enorme cantidad de crecimiento, sin embargo, no es sorprendente dados los muchos beneficios de la automatización industrial.

Una mayor conectividad en robótica impulsa una mayor adopción, y viceversa. Esta tendencia continuará hasta su inevitable final: la automatización total en todos los entornos de fabricación. ¿Pero cómo llegaremos allí? ¿Qué tan cerca estamos? Para resolver todas estas dudas y adquirir el conocimiento necesario, qué mejor manera que hacer nuestro curso de IoT y Cloud Computing en la Industria 4.0.

4 Etapas en la evolución de la IIoT y la automatización industrial

Cinco elementos clave que las organizaciones industriales deben considerar antes de emprender el camino hacia las iniciativas de la IIoT

  1. Equipo heredado: Realice un inventario de dispositivos de automatización como PLCs, RTUs, robots y variadores. ¿Cuántos años tienen? ¿Necesitan ser reemplazados o actualizados? ¿Sus equipos heredados van a poder comunicarse con equipos más nuevos? ¿Cuánto tiempo y dinero tomará esto? ¿Qué soluciones rentables pueden hacer frente a su infraestructura actual?
  2. Protocolos/comunicaciones: Junto con el equipo, ¿qué protocolos utilizan los dispositivos de la red? ¿Cuántos están en uso? ¿Necesitan ser convertidos para que los dispositivos se comuniquen con otros en su entorno? ¿Qué tipo de medios (cableado) está utilizando en sus ubicaciones? ¿Cable de fibra óptica? Serial (RS-232/422/485)? ¿Cobre?
  3. Localización/entorno: ¿Dónde está ubicada su instalación? Si su equipo se encuentra en una ubicación remota, ¿se pueden monitorear sus dispositivos a través de redes celulares? ¿Están disponibles las redes 3G o 4G/LTE para llegar a su sitio?
    De no ser así, ¿existen redes de banda ancha o basadas en fibra? Además, dentro del propio edificio, ¿cuál es el entorno general? ¿Está caliente y polvoriento o se mantiene a una temperatura controlada? ¿Hay mucha vibración? ¿Está utilizando equipos de grado industrial que están diseñados con amplias clasificaciones ambientales y certificaciones industriales?
  4. Seguridad: Según una encuesta reciente de Business Insider Intelligence, el 39% de los ejecutivos que respondieron indicaron que la privacidad y la seguridad son los obstáculos más importantes a la inversión en IO. La seguridad fue la preocupación más comúnmente citada entre los encuestados. Aunque este estudio se aplica a todos los puntos de la IO, la seguridad también debería ser una preocupación importante para la IIoT. ¿Cómo se pueden proteger los datos confidenciales cuando se recopilan y transfieren? ¿Qué medidas de seguridad existen para los sistemas que recopilan, supervisan, procesan y almacenan los datos de IIoT? ¿Existe alguna normativa sobre la protección de datos e información que deba conocer?
  5. Personal: A medida que se agregan más dispositivos basados en la tecnología a su red, ¿tiene personal de TI a mano, así como otros empleados que conocen la tecnología y pueden ayudar con la instalación y el monitoreo en la planta de producción? ¿Se necesita software o monitoreo remoto para controlar los dispositivos en otras ubicaciones?Automatización industrial a largo plazo

4 Etapas en la evolución de la IIoT y la automatización industrial

La búsqueda de aumentar la productividad nunca termina para los fabricantes. Las fábricas del futuro serán totalmente autónomas, al menos desde el punto de vista de la producción física.

El camino hacia el futuro de IIoT y la automatización industrial se puede clasificar en 4 etapas principales, algunas a corto plazo y otras a largo plazo.

Automatización industrial a corto plazo

Automatización basada en la eficiencia

Esta es la etapa por la que estamos pasando ahora. Los robots industriales se fabrican para aumentar la eficiencia operativa y reducir costes. Los robots se compran como unidades individuales y muchos se fabrican para complementar y aumentar la productividad y la seguridad de los trabajadores.

Automatización basada en servicios

En esta etapa, los robots industriales se implementarán en un modelo de pago por uso y tendrán mayores capacidades de conectividad que los robots anteriores. Las tasas de adopción aumentarán y el mayor número de robots en las fábricas llevará a una minería de datos más procesable y rentable.

Cinco elementos clave que las organizaciones industriales deben considerar antes de emprender el camino hacia las iniciativas de la IIoT

Automatización industrial a largo plazo

Automatización basada en resultados

Aquí, los robots industriales se implementarán en un modelo de pago por resultado. La automatización será común en todos los entornos de fabricación. Estos futuros robots tendrán capacidades superiores para comunicarse entre sí y con los sistemas de computación en nube para una optimización a largo plazo basada en el análisis de grandes datos. Los datos producidos por los robots industriales serán tan importantes como la automatización que proporcionan.

Fabricación totalmente autónoma

En la etapa final, los procesos de fabricación tendrán una automatización de extremo a extremo. Los robots industriales estarán conectados a los sistemas de información de las empresas y tendrán características de detección continua de la demanda. La optimización de los recursos alcanzará su máximo histórico, al igual que la productividad.

A partir de ahora, la automatización completa de la fabricación está muy lejos, pero la automatización se está volviendo cada vez más común, y la creciente demanda continuará impulsando la innovación. La IIoT ha sido y es una fuerza desestabilizadora en el sector industrial, el camino del IIoT en la automatización industrial es largo y prometedor, ¿Y lo mejor? Que no ha hecho más que empezar, así que no esperas más y comienza tu formación profesional dentro de este ámbito de la mano de profesionales y expertos en el sector.

Tag:elementos clave automatización, etapas automatización, frabricación autónoma, futuro automatización, IIoT, robotica industrial

  • Share:
FabianB

Previous post

La importancia de la ciberseguridad industrial en la 4.0
mayo 25, 2018

Next post

Características y usos del protocolo OPC UA en SCADA
mayo 31, 2018

También te puede interesar

  • Automatización-industrial
    Automatización Industrial, ¿qué es y cómo funciona?
    12 julio, 2019
  • automatizacion-industrial-empresas
    Beneficios de la automatización industrial para tu empresa
    23 octubre, 2018
  • sensores-plc
    ¿Cuáles son los sensores de un PLC?
    13 agosto, 2018

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Categorías del blog

  • Automatización industrial (5)
  • Ciberseguridad industrial (12)
  • Comunicación industrial (7)
  • Cursos Ingeniería industrial (6)
  • Industria 4.0 (5)
  • Sistemas SCADA (6)
  • Tecnología OPC (5)
  • Tecnología OPC UA (7)

Entradas recientes

  • Automatización Industrial, ¿qué es y cómo funciona?
  • Lo que necesitas saber sobre los protocolos de red
  • Sistemas Scada: ¿Qué son y cómo funcionan?
  • Ciberataques: como protegerse en 2019

Etiquetas

automatizacion empresas automatización industrial Blockchain Ciberseguridad ciberseguridad industrial Cloud Computing comunicacion empresas comunicación de datos Curso ciberseguridad industrial Curso Cloud Computing curso ingenieria industrial Curso OPC Curso OPC UA Curso SCADA cursos opc cursos para ingenieros Diseño SCADA DNP3 elementos clave automatización etapas automatización formación opc frabricación autónoma futuro automatización HMI IEC 60870 IIoT industria 4.0 Infraestructuras críticas infraestructuras industriales mantenimiento aplicaciones MODBUS MQTT OPC OPC UA PLC Profibus Profinet Profisafe Protocolo OPC Protocolos de comunicacion Redes industriales robotica industrial SCADA sistema redes software
Vester Training Center

España: (+34) 93 572 10 07

Francia: +33 (0)4 13 68 01 06

México: (+52) 55 46282593

UK: (+44) 161 660 3241

Costa Rica: +506 2225 2344

España: Avinguda Cerdanyola, 92, Planta 2ª. CP 08173 – Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Ofimall 3er Piso, Oficina #57 San Pedro de Montes de Oca San José, Costa Rica

Francia: MIBI BUREAU B022 672 Rue du Mas de Verchant Montpellier, France

info@vitrainingcenter.com

Nuestra web

  • Home
  • Cursos
  • Calendario de cursos
  • Nuestros instructores
  • Testimonios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Nuestros cursos

  • Protocolos de Comunicación Industrial y Gestión de Redes
  • Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
  • Tecnología OPC + OPC UA
  • Tecnología OPC UA: Teoría y Práctica
  • Tecnología OPC UA: Teoría, Práctica y Desarrollo de Aplicaciones
  • Aplicación de Estándares en el Diseño de Sistemas SCADA

Suscríbete a las newsletters


     

    Empresas y soluciones de ciberseguridad

    Copyright © Vester Business S.L.

    • Términos y condiciones
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa del sitio